¡Hola!
Hoy, tras haber tenido una discusión con mi padre acerca de un pedido que me disponía a realizar de unos zapatos, un vestido y una falda (Lolita) he llegado a una reflexión que me dispongo a compartir.

Ahí ha acabado, puesto que no tenía ganas de seguir discutiendo ya que me he sentido poco respetada en ese momento, pero me ha llevado a un conflicto interior mío, .
Debo decir que siempre que realizo un pedido a una página Lolita, siempre el último sentimiento que experimento, que es a la hora de terminar de realizar el pedido,es un sentimiento desagradable de confusión, indecisión y malestar, porque, para empezar, me cuesta mucho soltar el dinero. Sí, lo admito, soy así, no me gusta gastar, aunque tenga.
Y segundo y más importante, porque soy consciente de la miseria y de la situación que hay en el mundo, a mi al rededor mismo de manera muy cercana, y si me paro a pensarlo, me siento mal, porque no sé si es un "derroche" lo mío, ya que realmente no es por necesidades vitales.
Entonces me asaltan esta clase de dudas:
¿Debería privarme yo de las cosas que me producen satisfacción, bienestar, que me gustan, porque hay mucha gente en difícil situación económica? ¿Es injusto si no lo hago?
Muchas veces consigo enmascarar estas dudas con el entusiasmo y la alegría que me producen las nuevas adquisiciones. Sin embargo hoy, mi padre las ha remarcado delante mía, me ha hecho toparme directamente con ellas, y eso me ha descolocado y a su vez me ha hecho enfrentarme a ellas y plantearme la reflexión, aunque desgraciadamente no encuentro muy clara la conclusión.
Pienso que el Lolita, en cierta manera, puede llevar a un consumismo elevado y ciego, pero también he llegado a la conclusión de que, una vez más me demuestra que es mucho más que eso. Para ello, voy a presentaros dos tipos de Lolitas:
-Lolitas adictas al consumo: Hay personas que son adictas al consumo, que es como una droga para ellos, y esto mismo se puede trasladar al plano Lolita, porque seguro que tod@s hemos visto casos de Lolitas que parece que compran por comprar, y me parece exagerado el amplísimo armario que tienen (y la FORTUNA que se han podido gastar en ello), siendo esto un caso extremo.
Entre estos dos casos, hay muchísimos puntos intermedios, en los cuales nos encontramos la mayoría claramente.
Mi opinión respecto a esto es que cada una debe encontrar su punto medio. Saber consumir conscientemente, y lo más importante de todo es saber dónde está el límite. Coleccionar sabiendo cuál es el fin de tu colección, por ejemplo en la cantidad de elementos o variedad que se quiere. Esto evita que el consumo se vaya de las manos y ciegue, hasta el punto en que ya solo produzca satisfacción el momento de abrir la bolsa con el elemento dentro, y dejarlo aparcado para conseguir el siguiente. Comprar teniendo presente el porqué de la compra, meditando si realmente hace feliz o es por vicio, o simplemente costumbre.

Pero una vez más el Lolita vence por su transfondo. Vence mi pasión por este sentimiento, mi pasión por adentrarme más y más en este mundo, fascinada por lo mucho que consigue mover, inspirar y transformar en mi interior llevándome a una evolución bien querida de la que disfruto.
Por lo tanto, respondiendo a las preguntadas anunciadas anteriormente, creo que la sensación que me produce llevar estos artículos y prendas (que ojo, no solo se produce con ellas puestas, pero obviamente son el ingrediente clave. Para más explicaciones sobre esto, click aquí), compensa la balanza de los aspectos negativos y positivos de la compra. No creo que deba privarme de esta maravillosa sensación, ya que me hace feliz, y siendo feliz yo puedo compartir esa felicidad, y no es injusto si he trabajado por el dinero y por ahorrarlo.
Todo esto también tiene su parte positiva, y es que te incita a crear por tu cuenta. De buscar e interesarte por prendas (en tiendas físicas) y por objetos, con los que crear accesorios para crear outfits originales y sobre todo te ayudan a desarrollar dos cosas muy valiosas tu creatividad, imaginación y habilidad de realizar cosas manualmente.
Me encantaría saber vuestra opinión al respecto, la cual apreciaré mucho puesto que me interesa y no he visto muchas opiniones que traten este tema.
Dejadme vuestros comentarios por favor, y decidme si a vosotr@s os pasa lo mismo, cómo veis la relación del Lolita y el consumismo, si pensáis que me como demasiado la cabeza (haha) o simplemente si estáis de acuerdo o no.
Muchas gracias por leer, ¡y hasta la pronto (¡que será una Review muy bonita!)!
Aixa
Yo esque sobre este tema tengo tanto que decir que no se ni por dinde empezar, y me disculpo por mi escritura desde ahorita, que este teclado albano esta muy raro XD
ResponderEliminarPrimeramente sobre eso de la gente que vive peor que tu pues si, que mal que les pase eso y esten en esa situacion, pero no puedes sentirte mal porque tu si puedes y ellos no. Es como si dejaras de comprar comida porque ellos no pueden comprarla. De que te sirve tener el dinero arrumbado acumulando polvo? que lo podrias invertir para sacar mas dinero si, pero entonces solo tendrias mas dinero acumulando polvo. Mi papa era asi y despues de muchos a;os se dio cuenta de su error y ahora dice que el dinero es para disfrutarse, te puedes morir maniana y de que sirvio el dinero guardado si no pudiste comprar algo que quisiste con el y disfrutar ese algo?) En finl si te sientes mal por esa gente y quieres hacer algo, dona dinero a UNICEF, Medicos sin fronteras, o alguna otra organizacion confiable de ayuda humanitaria, es mejor que simplemente no comprar lo que te gusta y dejar que el dinero se pudra en una caja.
Luego, si piensas bien lo que te vas a comprar y lo usas todo, entonces no es dinero perdido. Yo tengo un problema de diccion a las compras, tengo vestidos que ni he usado y ya estoy pensando en el proximo, pero si tu quieres unos zapatos despues de 6 meses de no comprar nada, y aparte es con tu propio dinero, pues venga, no veo donde esa el egoismo en quererse dar un gusto de vez en cuando.
Tienes razón, Nyu. No es que me sienta realmente mal sobre ello, quiero decir, el dinero es mío y me lo acabo gastando, sea en eso o en otra cosa, y como bien has dicho, tengo que usarlo para disfrutar ahora, sin embargo siempre me queda un pequeño remordimiento por detrás, no sé ya ni por qué.
EliminarY respecto a lo de que si uso todo entonces no es dinero perdido, si algo no lo uso puedo venderlo, así que eso como he dicho sirve para sentirme bien y no ""perder"" dinero.
Muchas gracias por tu comentario, me ha gustado mucho ( n _ n ) <3
Francamente si tan mal te sientes no seas lolita. Respecto al handmade muchas veces las telas son más caras que vestidos ya hechos.
ResponderEliminarY en cuanto a generalizar en que todas estamos enfermas nos gusta consumor bla bla, bonita hay gente como yo que viste a diario lolita y si gastamos mucho; lo mismo que tú compras ropa de diario. Deberías dejar de generalizar que es una costumbre que veo repitiéndose en este blog, si tan malas te parecemos no seas lolita, hazte hermanita de la caridad. A fin de cuentas y suena egoista pero cada un@ gasta su dinero (ya que es suyo) en lo que le da la santisima gana.
Para empezar, no me siento "tan" mal y como he dicho en la conclusión, el Lolita compensa y esto son solo dudas momentáneas que me surgen. ¿Por qué? Pues probablemente por mi manera de ver las cosas y de percibir el consumismo, seguramente consecuencia del la educación que he recibido.
EliminarNo he dicho en ningún momento que todas estemos enfermas ni mucho menos. He mencionado un extremo casi exagerado, y el caso opuesto, y he remarcado que entre ello hay millones de puntos intermedios que es lo normal. Es obvio que si vistes Lolita a diario te gastes mucho dinero en ello, y lo respeto totalmente está claro, pero no es mi caso, ya que yo lo visto en ocasiones contadas por distintas razones, y probablemente eso sea un añadido a las razones por las que me asaltan las dudad.
A mi tampoco me gusta generalizar, si lo he hecho, no era mi intención. Y, por Dios, obviamente no me parece malo NADIE, y¡ menos aún las Lolitas, que no son más que personas!
Precisamente, cada un@ gasta su dinero en lo que quiere, y tal vez yo le de demasiadas vueltas a en qué gastar el mío.
Todo esto me recuerda a un vídeo sobre lolitas que probablemente te divierta. http://www.youtube.com/watch?v=J3xnjksbhi8
ResponderEliminarEl consumismo es un exceso capitalista y está en todas parte, lo mejor es encontrar un equilibrio ideal siempre y en todo.
ResponderEliminarBesos ;-)
Te comprendo perfectamente. Claro que te sentiras mal pero es algo que por lo que veo te ha cambiado mucho y te apasiona tanto mirar vestidos, que puede ser aburrido y a ti te encanta, como vestirlos y ir a concemtraciones de lolitas etc No tienes porque pasar del comentario que te ha dicho tu padre, lo tienes que aceptar como otra opinion mas, pero en parte tiene razon porque la crisis nos acabara afectando a todos, pero si tu te sientes segura de gastarte el dinero en algo QUE TE GUSTA, adelante hazlo, que nadie te lo impida.
ResponderEliminarBessos guapa<3
Pero lo importante.
ResponderEliminarAl final, ¿Te compraste o no te compraste los zapatos?